¿Que es un fideicomiso?
El fideicomiso es un contrato que se celebra para efectuar un negocio lucrativo, tiene lugar cuando una persona trasmite la propiedad de ciertos bienes con el objeto de que sean destinados a cumplir un fin determinado.
Ventajas
- Seguridad y confianza en la administración.
- Personal capacitado, diligente y profesional en el manejo de fondos fiduciarios.
- Inversiones seguras y rentables.
- Adecuada aplicación de los fondos, según el fin para el cual fue creado.
- Información periódica y transparente de las inversiones y las cuentas fiduciarias en general.
- Permite aislar bienes, flujos de fondos o derechos en un patrimonio independiente.
- El fideicomiso no puede ser declarado en quiebra ni en concurso preventivo, tampoco por deudas de los fiduciantes o fiduciario.
- Tiene beneficios impositivos y limitada su responsabilidad por daños ante terceros.
Fideicomiso Inmobiliario
¿Que es un fideicomiso inmobiliario?.
Se trata de un negocio que vincula dos negocios distintos. Uno por el que se trasmite una propiedad y otro por el que sólo se permite un uso limitado del bien adquirido, para restituido luego al transmitente o a un tercero por aquel indicado asegura el destino de los fondos. Puede combinarse con un fideicomiso financiero mediante la emisión de certificados de participación.
¿Cual es el fundamento normativo de un fideicomiso inmobiliario?
Consiste el mismo en la posibilidad de adquirir un dominio imperfecto El Código Civil dispone que «dominio fiduciario’ es el que se adquiere en razón de un fideicomiso constituido por contrato o testamento, y está sometido a durar solamente hasta la extinción del fideicomiso, para el efecto de entregar la cosa a quien corresponda según el contrato el testamento o la ley (Conforme a los términos del CC y C)
¿Existe transmisión de bienes en el fideicomiso inmobiliario?
No Los bienes objeto del fideicomiso inmobiliario no ingresan al patrimonio personal del fiduciario, quien sólo tiene la titularidad formal, con el dominio del inmueble inscripto a su nombre, ya sea para cumplir los fines convenidos o para transferidos al fideicomisario o a quien corresponda, al producirse Su extinción (Conforme a los términos del CC y C)
¿Cómo debe cumplir sus obligaciones el fiduciario?
El fiduciario deberá cumplir las obligaciones impuestas por la ley o la convención con la prudencia y diligencia del buen hombre de negocios que actúa sobre la base de la confianza depositada en él. (Conforme a los términos del CC y C)
¿Cual es el régimen de rendición de cuentas?
En todos los casos los fiduciarios deberán rendir cuenta a los beneficiarios con una periodicidad no mayor a un año. El contrato no puede dispensar al fiduciario de la obligación de rendir cuentas, (Conforme a los términos del CC y C)
¿Cual es el régimen patrimonial de los bienes fideicometidos?
Los bienes fideicomitidos quedarán exentos de las acciones de los acreedores del fiduciario. Constituyen un patrimonio separado del patrimonio del fiduciario y del fiduciante. (Conforme a los términos del CC y C)